4 fases de santidad de Santa Rita de Casia

Santa Rita de Casia - Vitral

Santa Rita de Casia, santa de los imposibles, una mujer que vivió obediente el Evangelio, y que evangelizó con su ejemplo de vida..

Margarita Lottius, conocida más adelante por el diminutivo de Rita, nació en 1381, en el caserío de Rocaporrena, en la ciudad de Casia. Se puede decir que su nacimiento fue un milagro, pues sus padres llevaban 12 años de casados sin poder tener hijos. Muy piadosos, pidieron al Señor el milagro de tener descendencia, y es así como llegó al mundo nuestra santa.

Su vida no fue nada fácil, pero Dios se encargó de prepararla para todo desde el hogar. Sus padres, una prima, y el párroco del lugar fueron quienes la instruyeron en la fe, que acogió e hizo suya con ardor.

La santa de los imposibles, no fue diferente a otras, tuvo sueños, anhelos, situaciones cotidianas comunes a mujeres de su época y de ahora. Sin embargo, ella supo buscar la voluntad de Dios en cada fase de su vida. Aquí te contamos cómo

1ra fase: Hija

Rita había desarrollado un amor muy grande a Cristo, y cuando su prima ingresó al monasterio de Santa María Magdalena, de las Agustinas de Casia nació en ella el deseo de entregarse por completo a su Amado. Sin embargo, sus padres tenían otros planes. Habiendo cumplido ya 18 años, estaba en edad de casarse, y sus padres aceptaron la petición de Fernando Mancini, hijo de una familia acomodada, a quien la prometen en matrimonio. Rita, desconsolada, pide consejo a su directora espiritual, ora sin cesar, y finalmente decide obedecer a sus padres.

2da fase: Esposa

A pesar de no estar en sus planes, Rita obedeció a sus padres, y se puso de novia, por un corto tiempo, con Fernando, a quien aprendió a amar. Luego del matrimonio, el temperamento de él hacía que él se diera al juego y al licor, llegando a casa de muy mal humor. Rita hacía reunía toda su paciencia, oraba y devolvía amor a cada acto de violencia verbal o física. Esto desconcertaba a Fernando, no esperaba una esposa tan “santa”. Esta demostración viva del Evangelio en su esposa hizo que finalmente se convirtiese, pidiendo perdón a Rita por todo el sufrimiento que le había causado.

1274 Miguel Cabrera Rita de Casia XVIII Mx

3ra fase: Madre

Fruto del matrimonio con Fernando, nacieron dos gemelos, Juan Santiago y Pablo María, que son educados y formados en la fe por Rita. Mientras crecen, sin embargo, son seducidos por las historias de guerra que su padre les cuenta, desarrollando un temperamento violento, como el de su padre cuando era jóven. Cuando Fernando es asesinado, al enterarse de quién lo mató, juraron venganza. Rita, con el corazón destrozado, al no poder convencerlos de lo contrario, rogó a Dios que los librase de tal pecado, aunque para ello tuviese que llevárselos con él. Por ese tiempo cayó una peste en Europa y sus hijos enfermaron de gravedad. En su lecho de muerte, pudieron perdonar al asesino de su padre y entregar su alma de Cristo.

Fase 4: Religiosa

Viuda y sin hijos, Rita se queda sola. Vuelven a ella los pensamientos sobre el Monasterio y busca ser admitida, pero es rechazada, no solo por ser viuda, sino porque había una venganza que pesaba sobre la familia. Rita se refugia en la oración y pide al Señor conceda la paz entre ambas familias. Sus oraciones dan fruto y finalmente ambas familias firman la paz, y la enemistad de tantos años llega a su fin. Finalmente, Rita es admitida en el monasterio, donde tuvo que afrontar otras pruebas que, en lugar de doblegarla, fortalecieron más aún su fe.

En Santa Rita vemos a una mujer como todas, que supo guardar en su corazón las palabras de Jesús, como María, que puso en práctica el Evangelio, que dio testimonio con su propia vida, y con ese testimonio logró la conversión de su esposo e hijos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.