Ayuda a tu hijo a sobrellevar el fracaso

Frustracion

Fotografía: Pixabay

Ver a nuestros hijos fracasar es difícil para todo padre. Y lo primero que queremos hacer es remover los sentimientos de tristeza, decepción y rabia que esto produce.

Frases como “no te sientas mal” o “no pienses en eso”, o incluso distracciones basadas en otras actividades, son los mecanismos que utilizamos para alejar a nuestros hijos de ese desagradable estado emocional.

Sin embargo, un reciente estudio afirma que, dejar que las personas experimenten las emociones que produce el fracaso, los motiva a mejorar y a aprender. Este estudio, realizado en la Universidad de Ohio, se concentra en observar la diferencia entre las respuestas emocionales y las cognitivas frente al fracaso.

Una postura común es creer que las personas no deberían sentirse mal por sus errores; sin embargo, en el estudio se comprobó que las personas que se permiten reflexionar a partir de las emociones negativas que les produce el fracaso, están más motivadas a hacerlo mejor y a lograr sus objetivos en futuras oportunidades.

Frustracion

Para el estudio buscaron a 100 estudiantes y les pidieron realizar una tarea, arreglando los resultados para que todos fracasaran. A la mitad de estos estudiantes les pidieron que se concentraran en sus emociones mientras que a la otra mitad les pidieron que reflexionaran desde su racionalidad. En un siguiente intento se determinó que los estudiantes que habían reflexionado sobre su fracaso desde sus emociones negativas estaban más motivados a hacerlo mejor, mientras que los estudiantes que habían racionalizado su fracaso no tenían esa motivación, ya que internamente habían culpado a otros.

“Si tus pensamientos son acerca de cómo distanciarte del fracaso, no vas a aprender de tus errores”, concluye uno de los investigadores. Pero “cuando los participantes se centraron en lo mal que se sentían por haber fallado la primera vez, intentaron más que otros cuando tuvieron otra oportunidad similar”.

La moraleja es clara: debemos aprovechar el dolor emocional de fallar. Reflexionar sobre ello puede ayudarnos a hacerlo mejor la próxima vez. “Las respuestas emocionales al fracaso pueden doler. Te hacen sentir mal. Por eso las personas a menudo eligen pensar pensamientos autoprotectores después de cometer errores. Pero si te centras en lo mal que te sientes, vas a trabajar más duro para encontrar una solución y estar seguro de no volver a cometer el mismo error”.

Así que la próxima vez que tengamos la urgencia de comprar un helado cuando nuestro hijo fracase, o de decirle que no se sienta mal, pensémoslo dos veces. Nuestra labor como padres es acompañar a nuestros hijos en sus triunfos y en sus fracasos. Salvarlos de las emociones negativas puede parecer lo mejor para nosotros, pero ellos deben aprender a sentirlas, a reconocerlas y a reflexionar sobre ellas, para que los ayuden a ser cada vez mejores.

Artículo publicado originalmente en Aleteia: https://es.aleteia.org/2018/04/19/como-se-enfrentan-nuestros-hijos-al-fracaso/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.