Blog
Desde el nacimiento de la Iglesia, el misterio de la Visitación de María a su prima Isabel, era venerado por los fieles. En el siglo XIII varias comunidades religiosas lo conmemoraban con gran ...
“No somos huérfanos: tenemos una Madre en el cielo: es la Santa Madre de Dios. Porque nos enseña la virtud de la esperanza, incluso cuando parece que nada tiene sentido: ella siempre confiando en el ...
Enseña a tus hijos o alumnos más acerca de Pentecostés, el Espíritu Santo y sus dones de manera entretenida con este divertido juego. Leer más ...
La intercesión de María Auxiliadora es importantísima en los tiempos que vivimos. Leer más ...
Durante su Ascensión al Cielo, Jesucristo deja un mensaje y un programa para toda la Iglesia: “Vayan, pues, y hagan discípulos a todas las naciones, enseñándoles a observar todo lo que les he ...
Un poco de historia La imagen de la Virgen de la Evangelización llegó a nuestro país en 1540, y fue venerada por todos los santos peruanos. A sus pies, el primer obispo de la nueva diócesis, Fray ...
¿Cómo vivir las enseñanzas que nos dejaron las apariciones marianas de Cova da Iría, Portugal? Leer más ...
Los apóstoles Felipe y Santiago tuvieron un papel de gran importancia en la vida de la Iglesia naciente, después de la Ascensión. Leer más ...
¿Por qué exaltar la cruz? No exaltamos una cruz cualquiera, exaltamos la cruz de Jesús, porque en ella se reveló al máximo el amor de Dios por la humanidad. Leer más ...
San Atanasio fue el más importante y tenaz adversario de la herejía arriana, que reducía a Cristo a una criatura "intermedia" entre Dios y el hombre, una tendencia que se repite en la historia y que ...
El 1º de mayo celebramos a nuestra Señora del Chapi, devoción originada en Arequipa antes del siglo XVIII que se ha difundido por todo el país. Seas o no devoto de nuestra madre del Chapi, te ...
La iglesia celebra el 1º de mayo la fiesta de san José obrero, que coincide también con el día internacional de los trabajadores. Leer más ...