5 ideas prácticas y realistas para rezar en familia evitando que los niños se distraigan
¿Te has preguntado cómo rezar en familia haciendo que tus niños pequeños participen? ¿Te gustaría enseñar a tus hijos a rezar, pero no quieres que se distraigan demasiado? ¿Rezas en familia, pero sientes que el momento de oración puede mejorar? Este artículo es para ti.
El doctor Ray Guarendi es psicólogo clínico y, entre otras cosas, colaborador en el CatholicDigest de EEUU y padre de diez hijos. En un reciente artículo comenta 5 ideas que propone para rezar en familia con los niños sin que se distraigan demasiado.
Antes establece un principio: más vale rezar mal, distraído, con preocupaciones, que no rezar. O, citando al escritor G.K. Chesterton, «si algo merece ser rezado, entonces merece ser rezado pobremente». La oración en sí es siempre válida y valiosa, aunque no sea perfecta. «Incluso cuando la mente no está con las palabras, el corazón sí puede estar bien enfocado», escribe Guarendi.
También explica que, si bien los niños se distraen, también lo hacen los adultos. Y admite que en toda su vida adulta ha rezado muchísimos rosarios, pero solo unos 20, o algunos más, podrían ser considerados «buenos de verdad», en el sentido de atentos, meditados, etc…
La caótica belleza de rezar con 10 niños
«Cuando nuestros 10 hijos tenían menos de 13 años, la mayor parte del tiempo -y no solo del tiempo de oración familiar- estaba marcada por el caos. Durante nuestro Rosario familiar, nos sentábamos en círculo -aunque fuera uno que no dejaba de oscilar- y cada uno tenía su turno para una oración. Más veces de las que pueda contar yo no sabía dónde estábamos en mi turno, si en un Avemaría o en un Gloria. Enseguida 5 o 6 niños y una esposa competían por corregirme. ¡De repente todos eran orantes atentos!»
El doctor Guarendi señala también que, aunque un niño o adolescente sea muy maduro en lo moral o en lo intelectual, puede ser muy distraído e infantil en su atención a la oración, y que no pasa nada por ello. La madurez de la gente que reza les hará rezar mejor al pasar el tiempo.
≡ Lee también: ¡Olvídate de la oración perfecta! ≡
Dada la realidad de los niños y su capacidad de aguante y atención, propone cinco ideas para la oración en familia con niños:
1. Sentar a los niños estratégicamente
Si el mediano se pelea con la pequeña, lo mejor es sentarlos separados desde el principio. Los padres han de colocarse en lugares adecuados, quizá entre ellos, «aunque quizá arruine tu concentración y cualquier sentido piadoso que te quede», comenta comprensivo el psicólogo.
2. Llamar la atención con brevedad, con silencio o una palabra
Si los niños se distraen, el adulto calla, o impone silencio hasta que se recupera la atención. «El silencio puede llamar la atención con fuerza«. Si no basta, puede usarse una tos, un chasquido de dedos, puedes rezar más fuerte: todo eso les llamará la atención de nuevo. Lo que NO hay que hacer es regañar o avisar a los despistados con frases largas ni discursitos. Eso sacaría de la oración a todos, y mucho.
3. Oraciones estructuradas y con turnos
Oraciones estructuradas y repetitivas como el Rosario, las letanías o la Coronilla de la Divina Misericordia permiten repartir turnos que se van alternado: un niño, una oración. Y cuantos más turnos te toca hablar, más difícil es distraerse.
4. Pon a rezar al distraído
Puede que algún niño se queje y se deshagan los turnos habituales, pero si a un niño se le ve muy distraído, a ese es al que han de darle un turno de oración por sorpresa, aunque le toquen más que a otros. No importa si los otros niños protestan: «¿y por qué ese lo hace más veces que yo?»
5. Si hay que hacerlo más corto, se hace más corto
Hay que saber cuándo parar. Las sesiones más largas cansan más y no necesariamente aportan más santidad ni mejoría. Se aplican -al menos psicológicamente- los dividendos descendentes: cuanto más (largo), menos atención, disfrute, fruto. Se pueden dejar unas cuantas oraciones para otro momento y hacer una sesión más corta.
La importancia de la perseverancia
Siempre debes tener en cuenta que, aun con estos consejos, puede que en ocasiones tus momentos de oración en familia no resulten de la manera que esperas, ya sea porque tus hijos se distraigan o no presten atención, o porque surjan situaciones externas que les obliguen a hacer una pausa o detenerse. Lo importante es perseverar y seguir rezando juntos. Cuanto más frecuentemente reces con tu familia, más sencillo les será concentrarse y adoptar un hábito de oración familiar en tu hogar. ¡También, pide siempre al Espíritu Santo que guíe a tu familia en su oración!
≡ Te puede interesar también: ¡No hagas esto al rezar el Rosario! ≡
Artículo publicado originalmente en https://www.religionenlibertad.com/vida_familia/62617/ideas-para-rezar-familia-con-los-ninos-sin-que.html